Si hay un elemento que requiere de una atención especial en el cuidado de su compra y conservación, esa es la batería del coche. De media, en España, cambiar la batería del coche se eleva a un precio de unos 120€. Este cambio se recomienda hacer cada 4 años. Pero, ¿y si puedes alargar más la batería del coche?
Seguro que alguna vez te hayas visto teniendo que empujar tu coche para tratar de recargar la batería y poder arrancar. Una situación que podríamos evitar, o al menos, disminuir la posibilidad de que ocurra, teniendo en cuenta los siguientes trucos y consejos.
1. La importancia del embrague al arrancar
Aunque el coche esté en punto muerto, si no se pisa el embrague se obliga al motor de arranque a arrastrar algunos engranajes de la caja de cambios, de manera que se le somete a un sobreesfuerzo que repercute en el consumo de la energía de la batería del coche.
De esta manera, la batería sólo tendrá que arrancar el motor y se esforzará lo menos posible. Si el embrague no está pisado, también tendrá que mover innecesariamente parte del sistema de transmisión.
2. Cuidado con las temperaturas extremas para la batería del coche
Es muy usual que en invierno los coches se queden sin batería, a causa del frío. Pero las altas temperaturas también acortan la batería del coche. Por ello, evita cuanto más puedas aparcar al aire libre con temperaturas inferiores a 5ºC y aquellas que superen los 35ºC, al menos durante más de cinco horas.
3. Precaución al instalar equipos electrónicos externos
Si decides instalar un equipo de audio o unas luces externas, asegúrate de hacerlo bien.
En caso de que las conexiones no estén bien aisladas, con el motor parado se producirán pequeñas descargas que agotarán la batería antes de tiempo.
4. Si no vas a usarlo durante mucho tiempo, apaga la batería del coche
Una buena idea es desconectarla en el caso de que no vayas a utilizar tu vehículo durante un tiempo prolongado.
Hacerlo es tan sencillo como extraer los bornes, primero el negativo (cable negro) y posteriormente el positivo.
Eso sí, recuerda que, aunque esté totalmente desconectada, la batería terminará descargándose a largo plazo. Lo normal será que aguante unos dos años.
5. El mantenimiento de las baterías del coche
Aunque cada vez se emplean menos, aún existen baterías con mantenimiento, que necesitan rellenar el agua que contienen en el interior, ya que se evapora. Para ello, una vez al año, si el nivel de agua está bajo, tendrás que rellenarlo al máximo. Pero recuerda, solo utiliza agua destilada.
Aunque tu batería no tenga mantenimiento deberías revisarla de vez en cuando, en especial los bornes, y retirar con un cepillo metálico, agua y bicarbonato la costra blanca que a veces se genera a su alrededor.
El truco final: Baterías Start/Stop
El sistema de arranque Start/Stop está muy de moda y cada vez es más habitual verlo en cualquier coche. Este sistema está orientado a ahorrar combustible.
Funciona deteniendo el motor en los semáforos o paradas que realices siempre y se pone en marcha cuando vuelves a arrancar. Los ordenadores suelen recoger la información del tiempo que el vehículo ha estado detenido y en algunos hasta el ahorro que esto ha supuesto.
Otros servicios:
https://guiarestaurantes.name/ |
https://estardemoda.net/ |
https://infoland.es/ |
https://cornergourmet.es/ |